Tu carrito está vacío
¿Regreso a clase? Pues cuidado que es época de piojos.
A continuación te damos algunas recomendaciones para evitar que tus hijos se infesten de piojos y liendres en este nuevo año escolar.
Los piojos son parásitos. Ellos no tienen alas y viven en las cabezas de las personas, alimentándose de su sangre. Ahora bien, el uso incorrecto de los productos que utilizas para eliminar los piojos está haciendo que estos se vuelvan más resistentes. Por esta razón, resulta difícil acabar con ellos.
¿Qué puedo hacer para eliminar los piojos?
Sigue las siguientes recomendaciones:
Primero, inicia el tratamiento solamente cuando veas a estos bichitos caminando plácidamente por la cabeza de tu niño. Luego debes aplicar una loción específica antipiojos sobre el cuero cabelludo seco. Antes de usar el producto elegido, te recomiendo leer todo el prospecto del producto.
Normalmente el tratamiento antipiojos se utiliza sobre el cabello sin lavar. Aplícalo y deja actuar durante el tiempo aconsejado. Cubre el cuero cabelludo con un gorro plástico para potenciar sus efectos.
En segundo lugar, lava el cabello como de costumbre y utiliza una lendrera para extraer los piojos o liendres muertos entre el cabello. Te advertimos que este es un proceso en el que debes armarte de paciencia.
Tómate tu tiempo y échale paciencia. Debes ir pelo a pelo quitando las liendres de manera manual. Este paso es importante, pues si no retiras todas las liendres, éstas eclosionarán en nuevos piojos.
Tercero: te qaconsejo acompañar el tratamiento antipiojos de un producto más: un acondicionador antipiojos que tiene efecto antiadherente, lo que significa que libera las liendres formando un film o película sobre la cutícula del cabello y facilitando la ardua tarea de retirar los piojos fácilmente.
Por último, una semana después de aplicar este tratamiento debes revisar a lo persona contagiada con el fin de verificar que ya has erradicado el problema y no sobrevivieron ni piojos ni liendres.
OTRAS RECOMENDACIONES:
- Si tienen el cabello largo es preferible llevarlo recogido para evitar el contagio o reinfección.
- Los piojos ni las liendres vuelan, el contagio se produce "de cabeza a cabeza". Es decir, al tener contacto con una persona con piojos.
- OJO: los piojos no están relacionado con un pelo sucio o mal cuidado; de hecho: los piojos prefieren el pelo limpio, ya que facilita su desplazamiento.
- Usa repelente tras la infestación y lava a alta temperatura todo lo que haya estado en contacto, sobre todo: peines, gomas del pelo, ropa de cama, toallas...
Ahora ya estás preparado para la batalla. ¡Estás listo para enfrentarte a este problema como todo un experto! Aún así, si tienes dudas, pregúntanos.
“Marmol Servifar S.L., ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web a través de página propia, dinamización de redes sociales y servicio de promoción Online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante 2019/2020. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa